¿Quienes somos?

33rpm dj culture society

La cultura DJ ha ejercido una profunda influencia en la música en las últimas décadas, moldeando tanto la expresión artística como el estilo de vida de numerosas personas, incluidos los integrantes de 33RPM. Esta forma de arte se sustenta en tres pilares esenciales: el giradiscos, los vinilos y el talento del DJ para mezclar.

Nuestra corriente contracultural promueve y defiende la auténtica esencia de la cultura DJ, destacando el formato original que convirtió esta profesión en un arte: «EL DISCO DE VINILO».

Nuestro propósito es rendir homenaje a esta forma tradicional del arte y acercarla a las nuevas generaciones, a través de nuestras sesiones en clubes, salas y espacios dedicados a la música electrónica, así como en diversas actividades culturales dirigidas a niños y familias. Queremos que los más jóvenes interactúen con estos medios y comprendan su funcionamiento.

La música se erige como la herramienta ideal para transmitir valores a los jóvenes y niños. Los beneficios y atributos de la música son conocidos desde tiempos remotos, pero lamentablemente hemos perdido la capacidad de diálogo, disminuyendo gradualmente las habilidades que lo hacían posible.

El vinilo, en su formato primordial, fue el principal catalizador de una de las revoluciones musicales más notables en décadas recientes, el mundo DJ. Aunque la evolución tecnológica lo ha relegado en la actualidad, sigue siendo el pilar fundamental de esta profesión.


¿Por qué se define 33Rpm como movimiento contracultural?

Los disc-jockeys contemporáneos, con todo el respeto, quizás no han experimentado la precariedad y el arduo esfuerzo de tiempos pasados cuando el movimiento musical de entretenimiento se transformó en una vocación apasionada para muchos.

Es importante señalar que los actuales DJs podrían no estar enteramente conscientes de la destreza que requería llevar a cabo sesiones de baile realmente desafiantes en el pasado, resolviendo situaciones sin cortes inesperados, con brillantes combinaciones musicales y sin incidentes.

En la actualidad, los DJs cuentan con software y formatos digitales que facilitan la tarea de poner música, lo que hace que dar el salto al escenario sea relativamente más rápido y sencillo.

Ser un ‘disc jockey’ implica mucho más que simplemente mezclar dos canciones, algo que cualquier persona podría hacer. En la última década, las ferias de tecnología musical e instrumentos comenzaron a reflejar un patrón: la disminución en la venta de instrumentos «tradicionales» y el aumento en la venta de dispositivos relacionados con el trabajo de DJ.

Esto podría atribuirse al hecho de que lograr una mezcla competente con un tocadiscos requiere al menos varios meses de práctica diaria antes de poder crear algo que se asemeje mínimamente a música reconocible. Desafortunadamente, en muchos aspectos de nuestra sociedad actual, hemos perdido la apreciación por el esfuerzo y la dedicación.

En ciertos aspectos, los jóvenes anhelan la misma audiencia que su artista favorito, lo cual es completamente comprensible dadas las hormonas y deseos adolescentes. Sin embargo, buscan esta fama inmediata sin estar dispuestos a invertir mucho tiempo en aprender. Ser DJ parecía ser la vía para lograrlo, ya que la labor de los DJs parecía menos complicada, implicando simplemente el toque de botones, algo aparentemente más sencillo que coordinar las manos en el manejo de dos discos.

Es curioso que hasta poco antes de este cambio, el DJ era un personaje destacado principalmente en los círculos de la cultura de club y música electrónica. Aquellos familiarizados con estos círculos entendían la labor del DJ, el costo de adquirir un par de tocadiscos Technics y la inversión económica y de selección necesaria para construir una biblioteca de vinilos de calidad, así como el esfuerzo necesario para dominar la técnica de mezcla. Para aquellos fuera de estos círculos, conocer el nombre real o artístico de algún DJ, si habían realizado remixes o colaboraciones con artistas específicos, o si trabajaban en un club local, era una tarea complicada.